Seguro que tienes algún tipo de recelo cuando los profesionales de una empresa de limpieza de oficinas en El Maresme está actuando en tus instalaciones con respecto a cómo tratarán esos equipos informáticos que te han costado tanto y que tan imprescindibles son para tu trabajo.
Para que te quedes tranquilo, en este artículo vamos a explicarte la técnica correcta de limpieza en monitores que emplea una empresa dedicada a la limpieza de oficinas en El Maresme para que sepas que el proceso se hace con las debidas garantías para que los equipos informáticos no tengan ningún daño.
Lo correcto para limpiar un monitor es usar una bayeta de microfibra ligeramente humedecida con agua y una solución de un detergente neutro. En función del tipo de monitor a limpiar se empleará diferente técnica. Los más comunes actualmente son los monitores de LCD y la mayor precaución que hay que tener es la de no provocarle arañazos en el proceso de limpieza. En este tipo de pantallas, al depositarse polvo en ellas es posible que al apoyar una bayeta para su limpieza se puedan provocar arañazos serios.
Para limpiar correctamente un monitor en primer lugar hay que apagarlo y si es posible desconectarlo. A continuación, se pasa una bayeta con un producto antiestático y posteriormente se seca. También existen paños impregnados en soluciones específicas que son muy cómodos y fáciles de aplicar. Lo que hay que evitar es utilizar agentes agresivos que contengan productos químicos capaces de estropear la pantalla, como por ejemplo acetonas, amoniacos o alcoholes etílicos. Otra de las cosas que hay que evitar es rociar directamente la pantalla, ya que podría colarse el líquido por sus bordes.
Como puedes ver, en Servineteja contamos con los profesionales y las técnicas adecuadas de limpieza para garantizar que el proceso se lleve a cabo con la máxima calidad posible.
Mándanos un mail